Cortes y racionamiento de agua en Bogot: link cambio de turnos, mapa por cada barrio y localidad

April 2024 · 8 minute read

Ante la falta de reservas de agua en los embalses y sitios que alimentan el acueducto en Bogotá y sus alrededores, las Alcaldía de Bogotá y sus diferentes entes anunciaron que empezaría un racionamiento de agua obligatorio. Y teniendo en cuenta que podía aumentar la emergencia y que la ciudadanía se vería afectada por los cortes, hubo una división en 9 zonas diferentes para que cada uno de esos días haya un turno de no tener agua en determinada locación de la ciudad.

El pasado jueves 11 de abril empezó el primer ciclo de días sin agua, los 9 días se completaron el viernes 19. El sábado 20 de abril inició el segundo ciclo y terminará el domingo 28 de abril. Y sin querer preocupar o levantar alarmas exageradas, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la medida podrías seguir por varios meses, por eso es tan importante que todos estén enterados y con la información necesaria para prepararse antes de los días en los que sus viviendas, lugares de trabajo o de estudio no tendrán el líquido vital.

Link para saber cuándo, dónde y cambios de racionamiento de agua en Bogotá

Se tienen 2 métodos de consulta con la dirección exacta, el nombre del barrio o de la localidad. Y consignando uno o alguno de estos datos, se podrán conocer lugares, fechas y horarios en los que quitarán el agua por el racionamiento en Bogotá. El primero es vía web y no reviste mayores complicaciones:

  • Ingresa tu dirección en la barra 'búsqueda', que tiene un asistente para completar las direcciones
  • Selecciona tu dirección haciendo clic y el sistema indicará la ubicación en el mapa
  • Dale clic en 'Consulta aquí'
  • Entérate de tu turno, fecha y horario de restricción
  • Encontrará la lista de 9 días y dando clic en cada uno, desplegará la información de cuándo y dónde se harán los cortes. También, dando clic en la zona del mapa diferenciada por colores, se desplegarán datos para cada caso.

    Fechas, días y turnos en los que quitarán el agua en primera semana de mayo del 2024 en Bogotá

    Para que tengan claras las direcciones que limitan las 9 zonas, además de saber cuáles días iniciará el corte del líquido potable, desde las 8:00 a. m. de la fecha anunciada y con regreso a la misma hora del día siguiente, este listado está compuesto por las informaciones de las autoridades oficiales de la capital. El tercer ciclo empezará el lunes 29 de abril y terminará el martes 7 de mayo.

    Localidades de: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.

    Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45

    Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45

    Entre calle 85 y calle 26, entre Avenida Caracas y carrera 68

    Entre calle 26 y calle 44 Sur, entre carrera 6 y carrera 68

    Localidades de: Engativá y Fontibón.

    Entre calles 24 y calle 98, Avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y Límite Río Bogotá

    Entre calles 26 y calle 95, entre carrera 68 y Avenida Ciudad de Cali (carrera 86)

    Zona Industrial de Cota (ESP Aguas de La Sabana)

    Localidades de: Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

    Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 75

    Entre calle 127 y 170 entre carreras 75 y 91

    Localidades de: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda Y Tunjuelito.

    Entre calles 43 Sur y calle 92 Sur, entre Avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) y Río Bogotá

    Entre diagonal 61 Sur y calle 69 C sur, entre transversal 19 A y carrera 45

    Entre autopista sur y carrera 45, entre calle 68 sur y diagonal 81 sur

    Entre Avenida Ciudad Cali (carrera 86) y Autopista Sur, entre Río Tunjuelo y carrera 77 H

    Entre Río Tunjuelo, Avenida Boyacá y diagonal 68 sur

    Entre Avenida 1ro Mayo y Autopista Sur, entre Avenida Boyacá y carrera 51

    Localidades de: Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.

    Entre Río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27 L

    Entre Avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 Sur

    Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y Calle 87 A sur

    Entre diagonal 7 sur y Calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 Este.

    Localidades: Suba y Municipio de Soacha.

    Entre Río Bogotá, carrera 92 y Avenida Suba

    Entre carrera 88 A y Río Bogotá, entre calle 99 y Avenida Suba

    Municipio de Soacha (incluyendo ESP EMAR)

    Localidades de: Fontibón y Kennedy. Municipios de Funza, Madrid y Mosquera.

    Entre calle 16 C y 26, entre Avenida Boyacá y Ciudad de Cali

    Entre calle 14 y 24, entre Avenida Ciudad de Cali y río Bogotá

    Entre calle 26 y Avenida 1 Mayo, entre carrera 68 y Avenida Boyacá

    Puntos de suministro de Funza, Madrid y Mosquera (Planadas, Mosquera 1 y 3)

    Localidades de: Antonio Nariño, Bosa, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe Y Usaquén. Municipio de La Calera.

    Entre calle 26 y 193, entre carrera 7 y límite oriental ciudad

    Entre calle 72 y 100, entre carrera 7 y 13

    Entre calle 26 y 72, entre carrera 7 y 17

    Entre calle 6 y 26, entre carrera 2 y Avenida NQS

    Entre calle 35Sur y calle 6, entre carrera 2 y 25

    Entre calle 10 y 6Sur, entre carrera 5 y límite oriental Ciudad

    Entre calle 11Sur y Diagonal 15Sur, carrera 18 Este y límite oriental ciudad

    Entre calle 16 C y Río Tunjuelo, entre Avenida Boyacá y Ciudad de Cali

    Entre calle 16 C y calle 435ur, entre Avenida Ciudad de Cali y Río Bogotá Puntos de suministro a La Calera y Arboretto

    Localidades de: Usaquén y Suba. Municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá.

    Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52

    Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107

    Municipio de Gachancipá y ESP Acuopolis

    Puntos de suministro a Chía, Cajicá, Cojardin, Sopó, Tocancipá.

    ¿Hasta cuándo va el racionamiento de agua en Bogotá en 2024?

    No hay una fecha establecida para que cambie la medida obligatoria y con cortes zonales de agua, ya que el nivel de los embalses y reservas hídricas para los que sirven del acueducto de Bogotá debe subir y equilibrarse. La idea no es que sea una medida por tiempo, sino un cambio en el consumo el preciado líquido.

    Pero por las informaciones y cifras que publica a diario la Alcaldía de Bogotá y las autoridades capitalinas se entiende que hay unas metas trazadas. Una de ellas es que los embalses del Sistema Chingaza, siendo el más importante de la ciudad, lleguen al 20 % a finales de abril. Por esto se entiende que solo a inicios del mes de mayo se notificará si las cifras han mejorado, si hay cambios de planes o se mantiene todo como hasta ahora.

    Consejos y recomendaciones para ahorrar agua en Bogotá durante el racionamiento

    Siempre es bueno aportar y entender el fondo de la medida del corte o racionamiento de agua en Colombia. No es solo que quiten el servicio, es que se cambien los hábitos:

    En caso de encontrarse consumos excesivos o desperdicio de agua, habrá catigos, multas y otras medidas, pero la idea es que todos apiten y que no hay denuncias o acciones de este tipo.

    ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKS7jmtna2xfZYFwfpVobW9qkm6Do4TCmmtwbGFss3ivl5trbnFlY7W1ucs%3D