
Uno de los símbolos que no pueden faltar en las marchas, reuniones o manifestaciones correspondientes al 'Día Internacional de la Mujer', son los carteles con frases alusivas a la fecha y también a las propias emociones del sexo femenino.
La imaginación, creatividad y hasta el propio sentir, sumado al humor, pueden llegar a causar un gran impacto, no solo en las propias manifestantes, sino en una sociedad que pide o exige derechos en las posibles lagunas existentes de cualquier legislación.
Es evidente que en algo masivo puede caber o encontrarse de todo, pero quizá las siguientes puedan ser ideas que se sumen o que originen y hasta complementen una mayor creatividad:
1. No somos histéricas, somos históricas
2. Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar
3. Yo regreso el martes... Ellas no
4. Mamá, tranquila, hoy no voy sola por la calle
5. Las niñas NO se tocan, NO se violan, NO se matan
6. En la calle no quiero ser valiente, quiero ser libre
7. La policía no me cuida, me cuidan mis amigas
8. Ojalá nunca tengas que salir a gritar por mí, pero si algún día no estoy... por favor no dejes de buscarme
9. Si tocan a una, nos tocan a todas
10. No te incomoda el feminismo sino darte cuenta que al final eres machista
11. Somos el grito de las que ya no están
12. Mujer: ni sumisa ni devota, te quiero libre, linda y loca
13. No es un caso aislado, se llama patriarcado
14. De mi cuerpo y mi vestuario, reserva tu comentario
15. No quiero tu piropo, quiero tu respeto
16. Si fuera un monumento, ¿me cuidarías?
17. El 8 de marzo NO se celebra. El 8M se reconoce, se apoya, se concientiza, se conmemora, se alía.
18. Hasta que nuestras vidas importen más que sus paredes
19. Juntas somos más fuertes
20. No se va a caer, lo vamos a tirar... el patriarcado
Lema del Día Internacional de la Mujer 2023, según la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que el lema del 'Día Internacional de la Mujer' del próximo 8 de marzo del vigente 2023, es: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".
Su importancia radica en proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, así como de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R9dHuPa2ZvbGBlsnmDlmtpb2hhmX9xf5RxmW1taGx7qcDMpQ%3D%3D